Pastel mexicano a las tres leches

miƩrcoles, septiembre 07, 2011



Un bizcocho jugoso que debe su nombre a las tres leches que se emplean para su elaboración. Yo le he llamado mexicano porque Raquél es la persona que me pasó la receta y ella es mexicana. Aunque es un pastel que se disputan varios países, entre ellos Nicaragua. Yo le he añadido la canela y lo he preparado también con fresas.

Pastel mexicano a las tres leches
Ingredientes:
7 huevos
2 tazas de harina tamizada
3 cucharaditas de levadura royal
1 taza de azĆŗcar
1/2 taza de leche
1 cucharadita de vainilla
1 pizca de sal
200 ml. de leche condensada
200 ml. de leche evaporada
200 ml. de nata lĆ­quida
Canela
fresas para decorar(opcional).
Ron o licor al gusto.
Método de elaboración:
Se baten las claras a punto de nieve y se les agrega poco a poco el azúcar, después las yemas una a una incorporÔndolas bien cada vez que se echa una.
Agregar la harina tamizada con el royal y la sal poco a poco removiendo con una cuchara de madera e intercalando con la leche mezclada con la vainilla. Es decir, primero un poco de harina y despuƩs un poco de leche, harina y leche hasta acabar ambas cosas.(unas tres veces).
Se unta un molde de mantequilla y harina y se echa la mezcla.
Poner en el horno a 170Āŗ aproximadamente 30 minutos.
Nada mƔs salir del horno, se pica con un brocheta larga para hacerle varios agujeros y se pone en una bandeja o fuente que tenga profundidad.

Se mezcla la leche condensada, la nata y la leche evaporada en un cazo,  se le aƱade ron al gusto o cualquier licor que os guste.
Se le echa por encima a la tarta agujereada  aĆŗn caliente hasta acabar todo el lĆ­quido y se deja en el frigorĆ­fico durante al menos 7-8 horas para que lo absorba.



Se puede tomar espolvoreada de canela, o bien acompaƱƔndola con unas fresas frescas cortadas.


TambiƩn te gustarƔ

60 comentarios

  1. ¡Que ricura! Es altĆ­simo ademĆ”s. Y que esponjoso. Esto te lo robo ya mismo.

    Besos

    ResponderEliminar
  2. Menuda pinta, se nota que tiene una textura super esponjosa, aunque en mi casa no somos muy de bizcohos tengo que probarlo porque te ha quedado tan bien que tengo envidia (De la buena).

    Saludos

    ResponderEliminar
  3. Empapado en leche! que rico! como una torrija de bizcocho, me lo apunto Anna ! un beso wapĆ­sima.

    ResponderEliminar
  4. Que gusto debe dar sacar un bizcocho del horno con esa altura!!!!!
    RiquĆ­simo, asĆ­ que me quedo la receta.
    Un beso,
    Esthe

    ResponderEliminar
  5. Yo con todo por favor!! que vicio!! lo tengo que probar
    mil besossss

    ResponderEliminar
  6. Waooo tengo que hacerlo! Se ve tan rico y jugoso! Hummm, lo único es la cantidad de huevos a utilizar, muchos, pero bueno, lo haré para cuando tenga visita, así no me sentiré culpable de comérmelo todo! jaja

    Besos

    ResponderEliminar
  7. la leche de bueno Anna, me gusta y con fresas mas
    beso
    miquel

    ResponderEliminar
  8. Dios bendito quƩ pastel!, anonadada me quedo de semejante ricura, una pasada.

    ResponderEliminar
  9. Dios mio!!!esto es pecado del bueno y lo quiero probar!!!!!te has pasado con lo que me gusta la leche condensada!!!:))) bss

    ResponderEliminar
  10. ¡QuĆ© pinta tan apetecible tiene!. Buen dĆ­a

    ResponderEliminar
  11. QuƩ ricura!! Se ve muy esponjoso, y no me extraƱa, con esos ingredientes de primera. Te ha quedado genial. Un abrazo!!!

    ResponderEliminar
  12. Bueno, bueno, un bizcocho espectacular, En casa se hacen varios bizcochos a la semana asĆ­ que me llevo la receta, me va a encantar.
    besos

    ResponderEliminar
  13. Este bizcocho si es la leche jejeje y que buena cosecha en la entrada anterior.

    Besos guapa!
    Ana de: 5 sentidos en la cocina

    ResponderEliminar
  14. Ay que cosa mƔs rica, lo de las tres leches me suena a MƩjico total. Lo guardo en favoritos y en pendientes. Bss

    ResponderEliminar
  15. QuƩ original y la foto de las "leches" cayendo por encima, me parece una maravilla. Debe ser muy jugosito, me lo anoto.

    ResponderEliminar
  16. Hola Anna!, me han hablado muy bien de este bizcocho, dicen que una vez que lo pruebas no eres capaz de parar de comerlo. QuizƔs por eso me resisto a cocinarlo que yo seguro que me lo como entero, sobre todo si me sale con la pinta tan estupenda que tiene el tuyo. Con las fresas tiene que estar de muerte!
    Un beso guapa

    ResponderEliminar
  17. En Chile es muy famosillo, toda una estrella farandulera de la pastelería. Se estila bastante también la versión con frambuesas (en el nuevo número de whole kitchen aparecerÔ una receta así).
    Saludos de Espacio Culinario

    ResponderEliminar
  18. Wowww...que altura, una maravilla seguro.

    Besotes

    ResponderEliminar
  19. Que rico y que pinta mas esponjosa!!
    Hola!Somos dos cocinillas celiacos poco experimentados, nos hemos topado con tu blog,y nos a gustado tanto que somos seguidores!
    Tus recetas tienen una pinta estupenda! Nosotros intentaremos hacerlas pero sin gluten!
    Pasate por nuestro blog, a ver que te parecen nuestras nuevas recetillas y si te gustan hazte seguidora tambiƩn porfa!
    Nuestra dirección es: http://elrincondelpaladar.blogspot.com/
    Esperamos mƔs entradas como Ʃstas!
    :)

    ResponderEliminar
  20. Me llevo la receta, que este tpo de bizcochos me encantan, y se ve genial.

    Saludos

    ResponderEliminar
  21. Que buena pinta, nunca habĆ­a visto algo asĆ­ y solo te digo que me ha entrado un antojo que ya ya.

    ResponderEliminar
  22. Anna has cambiado el look del blog, me encanta, otra que se ha pasado al blanco, yo aĆŗn ando dudando si hacerlo o no. El bizcocho es fantĆ”stico, una pura tentación, me llevo la recetita ´para hacerlo en cuanto pille una ocasión. Un beso.

    ResponderEliminar
  23. mmmmmmmmmm que ganas de que llegue el desayuno jajaa, me encanta este pastel

    ResponderEliminar
  24. Ce gâteau me semble des plus délicieux.
    J'aime beaucoup.
    Je note.
    A très bientÓt

    ResponderEliminar
  25. He usado las tres leches para rellenar tartas, pero "emborrachar un bizcocho asƭ no. Tengo que probarlo porquƩ se ve delicioso. Bss (Elena)

    ResponderEliminar
  26. Hola Ana,

    Este bizcocho es unos de mis favoritos. En mí casa lo hago para ocaciones especiales. Te quedó precioso.

    La Ćŗnica diferencĆ­a de la forma que yo es que pongo la leche al fuego a espesar con las yemas en forma de una crema pastelera, luego la pongo en la nevera por un dĆ­a. La leche rompe su proteina y sabe delicios.

    Un saludo, Nathalie

    ResponderEliminar
  27. Hola Anna, que original, no conocía la receta, serÔ el próximo que haga. Como siempre las fotos preciosas!!
    Besos

    ResponderEliminar
  28. Anna! Amo el Tres Leches, y que como bien dices y como tantos otros platillos varios países reclaman su paternidad, da lo mismo dónde es que haya nacido, por que es una verdadera delicia. El tuyo ha quedado fantÔstico. Yo lo hago en una fuente de pyrex y lo dejo allí dentro, lo cubro con merengue, me lo enseñó una amiga nicaragüense a hacerlo así:), de ambas maneras estarÔ bien! besitos mi niña

    ResponderEliminar
  29. Anna, que delicia de bizcocho. Debe estra riquƭsimo. Por cierto, me encanta la bandeja en la que lo has baƱado. Un besazo guapa.
    cosicasdulces.blogspot.com

    ResponderEliminar
  30. Este pastel es delicioso, me encanta te quedó de lujo!!.
    Prueba el quindim es espectacular nosotros vivimos 8 aƱos en Brasil, es un paƭs del que te enamoras hasta los pies su gente es muy agradable, el brasilero estƔ siempre feliz y no se hace problema y eso me encanta. Que rico tener una casa alla, es un lindo lugar donde la tienes.
    Bss
    Tita

    ResponderEliminar
  31. Ohhhhhhhh!!
    Seguro que no te lo has comido, vengo para allĆ” ahora mismo y desayunamos.
    Que alto te ha quedado.
    No se parece en nada al que yo conocĆ­a de las tres leches.
    Besos

    ResponderEliminar
  32. Lo he probado y es una delicia! Felicidades!

    ResponderEliminar
  33. uf! que hambre me acaba de entrar! no tenĆ­a ni idea de la existencia de este pastel, pero te aseguro que ya no se me olvida!!! ;) besitos guapa

    ResponderEliminar
  34. Que rico bolo, ficou bem grande e fofo!!
    Beijinhos

    ResponderEliminar
  35. Se me van los ojos detrƔs y eso que la receta la conozco, o quizƔs por eso, porque sƩ lo buenƭsima que estƔ.
    Tus acabados son perfectos y la idea de las fresas, un puntazo.
    Buenos dĆ­as y un beso grande.

    ResponderEliminar
  36. Que buena pinta tiene este pan...lo desconocia y me lo apunto.
    Besos

    ResponderEliminar
  37. Siempre me llamó muchísimo la atención el pastel tres leches, aunque aún no me he decidido a hacerlo. Desde luego, el tuyo es espectacular, con esa altura del bizcocho, y ese acompañamiento de canela y fresas (yo creo que le pondría las dos cosas, jajaja).
    BuenĆ­sima receta... y tengo que animarme a hacerla YA.
    Besotes, guapa.

    ResponderEliminar
  38. QuƩ altura tiene este bizcocho y regado con las tres leches ha de tener muy buen sabor.
    Besos.

    ResponderEliminar
  39. Ais Anna, otra vez me tientas. Ahora con este bizcocho, que se ve blando, sin perder una pizca de esponjoso y se me ocurre que lo acompañaría por frambuesas, que aún estÔn de temporada y esa acidez me gustaría con el sabor del bizcocho.

    Besos.
    GustoCocina - MarĆ­a G.

    ResponderEliminar
  40. que pintaza..la foto de las fresas me parece preciosa

    ResponderEliminar
  41. Anna,
    Me encanta este postre... Pero no lo sabia hacer, se ya quedado con un aspecto delicioso : ) Gracias por la receta.

    Besitos

    ResponderEliminar
  42. tengo muchas ganas de probar un bizcocho de tres leches tienes que estar muy bueno y muy jugoso.
    te ha quedado muy altito.
    besitosss guapaaaa

    ResponderEliminar
  43. En cuanto tenga el horno arreglado me pongo manos a la obra con este bizcocho tan rico, bsssss. Sefa

    ResponderEliminar
  44. Madre del amor hermoso que pedazo desayunos me iba a dar yo con este pastel. Se ve buenisimo niƱa, que jugosidad tiene que tener, morder un trocin tiene que ser la gloria.

    biquiƱos

    ResponderEliminar
  45. Es una ricura me encanta,es delicioso es un pastel sagrado asĆ­ le llaman en mi casa,abrazos grandes.

    ResponderEliminar
  46. QuƩ original, Anna, nunca habƭa visto una receta de bizcocho asƭ, es la lecheeeeee (chiste malo ;)))

    Me lo apunto, me apetece probarlo, la textura me convence mucho.

    un besazo y disfruta del finde

    ResponderEliminar
  47. AquĆ­ en Canarias tambiĆ©n es muy tĆ­pico y solo lo he comido una vez y ¡¡¡OH!!! me encantó.
    Gracias por la receta y por darme el gusto de poder hacerlo y volver a comerlo.

    Besos.

    ResponderEliminar
  48. Imagino que quedarƔ muy esponjoso, vaya idea mƔs buena, nunca lo habƭa visto, siempre me sorprendes con tus recetas

    Abrazos y buen fin de semana

    ResponderEliminar
  49. Anna me encanta este fondo blanco del blog se hermosea todo mucho mƔs y se todo muy limpio.
    Me quedo con la boca abierta con este bizcocho que me prometo a mi mismo hacerlo dentro de muy poco.Tiene que estar espectacular.
    Unas fotos preciosas Anna
    Bsos preciosa

    ResponderEliminar
  50. Muy bueno Anna!! este pastel es pasión nacional en México, y bien frio ayyy que delicia..
    Excelente las fotos
    besitos

    ResponderEliminar
  51. Que maravilla de bizcocho y casi me lo pierdo por estar liada estos dĆ­as Me viene de perlas Tengo leche condensada abierta Y YA SE COMO LA BOY A UTILIZAR!!!!!!
    Besos

    ResponderEliminar
  52. Esta receta la he visto alguna vez y me parece super apetecible. Se ve un bizcocho jugoso. Muy rico estaria para mi desayuno de maƱana.....;)))

    Besos, BeatriZ

    ResponderEliminar
  53. Tengo muchas recetas de bizcochos pero ninguna de este estilo.Me gusta mucho , es muy original.
    Tomo nota.
    Un abrazo,
    Marƭa JosƩ.

    ResponderEliminar
  54. Que ricura... tu pastel estĆ” muy tierno y me lo imagino suave en boca! El sabor debe ser exquisito con esas 3 leches!

    Muchos besos

    ResponderEliminar
  55. Este pastel se ve buenisimo esponjoso y que alto ..muy original el baƱo de leches es mu original ...bssMARIMI

    ResponderEliminar
  56. Anna, un bizcocho de escƔndalo. Las fotos lo dicen todo. A ver si nos tomamos ese cafƩ del que hablamos antes de irte a las islas y me llevas un trocito...je, je, je,...

    No habĆ­a visto tu nuevo look. Me gusta mucho. Blanco reluciente. Buen cambio!

    ResponderEliminar
  57. PoniƩndome al dƭa con tus recetas me encuentro con esta maravilla!!! Te ha quedado de muerte, riquƭsimo!!!

    Besos,

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este pastel, lo he visto en muchos blogs y no sabes las ganas que tengo de hacerlo. Se ve tan suave y con una textura irresistible en el corte......
      No creo poder esperar mucho ha hacerlo, aunque mis pendientes me sobrepasan.
      Besos

      Eliminar

about

about

Últimas entradas