Spaghetti a le vongole veraci (Spaghetti con almejas)
miércoles, septiembre 22, 2010INGREDIENTES:
300 gr. de spaghetti (2 personas)
200 gr. de almejas grandes
1 diente de ajo
4 tomates secos en aceite
1/2 vasito de vino blanco
aceite de oliva extra-virgen
sal y pimienta
perejil
METODO DE ELABORACION:
Hervir los spaghetti en agua con un poco de sal al "dente".
En una sartén con aceite de oliva echar el ajo prensado y antes de que coja mucho color, echar las almejas, subir el fuego y añadirle el vino, un poco de sal y pimienta y tapar hasta que las almejas se abran. Echarle los spaghetti escurridos encima y los tomates. Dar unas vueltas y apagar el fuego.
Servir con un poco de perejil picado.
NOTA: tener en remojo las almejas en agua con sal antes de cocinarlas por si tuvieran residuos de arena.
20 comentarios
Anna....no sabes cuanto me gusta este plato....y me creeras que jamas lo he hecho??....bueno ahora tengo tu receta....y sera un lujo para mi hacer esta version....tu foto hace ver a este plato aun mas exquisito!! ..Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarEn casa es todo un clásico, a veces con almejas otras con berberechos...según lo que haya en el mercado ese día.
ResponderEliminarTe han quedado buenísimos.
un biquiño
Qué rico este plato, sí señora! :) besos
ResponderEliminarAnna!!! pues yo nunca he echo este plato.
ResponderEliminarMe guardo tu receta.
Un beso
La pasta creo que es el preparado más universal ahora mismo, pero porque le gusta a todo el mundo. Yo ahora me he viciado con la pasta fresca, vamos es que una vez te adentras, ya te viene como cuesta arriba comprar pasta precocida. Se hace en un momento y se cuece en 3 minutos, o sea, que lo que utilizas en hacerla lo ahorras en cocerla y está divina.
ResponderEliminarEsta salsa marinera, riquísima Anna y bueno, de fotógrafa, andas a la par que de cocinera ¿a que si? Tus fotos un puntazo.
Un beso.
Hoy precisamente he hecho una receta que llevaba tomate seco en aceite y me ha recordado a Italia.
ResponderEliminarHola Anna, estupendo este plato, y ligerito como ningún otro.
ResponderEliminarUn platito de estos y te quedas planchao!
Saludos, Tito!
Hola Ana, que rico y refrescante, te quedó el plato. Me quedo con tu receta. Nathalie (mundo bizcocho)
ResponderEliminarbe delicious my friend :)
ResponderEliminarCiao bella,
ResponderEliminarmi piacce molto mangiare
cuesto piati di pasta a le vongole.
Sei Brava!!!
Baci
ja ja ja ja.
Deliciosas...
Besos
Que rico plato de pasta ysencillamente bueno, con un sabor genial.
ResponderEliminarBEsitoss guapaaa
Sencillo y riquisimo, con este plato vistes la mesa en un momento y quedas como una reina.
ResponderEliminarYa lo conocía pero con un poco de tomate rallado, me imagino que habrá mil versiones, me apunto esta de los tomates secos que por aqui gustan mucho
Besos
MARCELA, este plato es todo un clásico de la cocina italiana. besos
ResponderEliminarPILAR, con berberechos igualmente para chuparse los dedos.
NURIA, gracias por tu comentario. un beso
NEUS, aunque no los hayas hecho, seguro que los habrás visto en algún restaurante no?. son tan fáciles que vale la pena probarlos.
VIENA, tienes razón, a todo el mundo le gusta la pasta. Yo también la hago fresca, sólo que para los spaghetti con almejas tiene que ser seca mejor. La fresca hago taghiatelle, linguine, papardelle y raviolis que suelo rellenar dependiendo de la temporada de setas, foie, burrata, alcachofas, etc...¿utilizas la sémola para hacer la pasta fresca tu?.
CARMELO, es verdad, el tomate seco es muy italiano y lo emplean en muchos platos. también hacen un pesto rojo que en lugar de albahaca lleva este tomate seco.
TITO, gracias por tu visita. este plato es ligero y sencillo, con una buena almeja y la pasta al dente quedas de maravilla sin complicarte.
NATHALIE; gracias por tu comentario, espero que los hagas y te gusten. u beso.
MARGOT; qué buen italiano!!!!. gracias por tu visita.
Mª JOSE, lo bueno de este plato es que por lo sencillo que es, a todo el mundo le encanta.
ANA, normalmente los clásicos "spaghetti vongole", en italia no llevan ningún tipo de tomate y se les llama "In bianco": después cada persona pone su toque. yo por ejemplo hago los mismos añadiéndole cuando pongo el ajo 2 tomates pelados troceados y me encantan.sólo que he querido dar la receta original y el tomate seco es más un detalle. Un beso.
Hace poco tiempo lo probé en un restaurante italiano porque me llamó la atención la mezcla de ingredientes y me encantó. Gracias por traerlo a mi memoria y por la receta.
ResponderEliminarBesos.
Anna, la sémola no, uso harina de trigo, pero me interesa el tema sémola, ya me dirás algo ¿vale?
ResponderEliminarBesitos
Este plato me lo guardo. A mi hija le encantan las almejas, un día la voy a sorprender con esta exquisitez que nos traes.
ResponderEliminarDelicioso.
SILVIA, ya ves que con lo fácil que es te va a salir a la primera.
ResponderEliminarVIENA, yo añado a la harina sémola de trigo muy fina para que la pasta quede al "dente" cuando se cuece. publicaré alguna receta para que la veas, o si quieres te lo paso por mail.
JOSE MANUEL, si a tu hija le gustan las almejas y seguramente los spaghetti, seguro la vas a sorprender con la mezcla. un saludo.
Que plato nos traes,una delicia de spaghetti,y vamos con almejas ya ni te digo,
ResponderEliminarun besito enorme wuapa¡¡¡¡¡¡¡¡
Tes recettes sont toujours très jolies à voir et donnent envie d'être mangées tout de suite.
ResponderEliminarA bientôt.
Gracias Anna
ResponderEliminarMuchos besitos