Tarta de queso y yogourt con maracuyá
miércoles, septiembre 01, 2010Normalmente a la tarta de queso se le pone encima algún tipo de fruta roja, yo hoy he hecho una versión brasileña y la he acompañado con maracuyá o fruta de la pasión.
INGREDIENTES:
200 gr. de galletas tipo digestive trituradas
100 gr. de mantequilla derretida
500 gr. de queso crema
200 gr. de yogourt natural
150 gr. de azúcar
1 cucharadita de café de esencia de vainilla
4 huevos
3 maracuyás
100 gr. de azúcar-
METODO DE ELABORACION:
Unir las galletas trituradas con la mantequilla a temperatura ambiente y poner la mezcla en un molde cubriendo el fondo y los laterales, apretando con los dedos para igualar el grosor y poner en el frigo a enfriar para que se fije.
Mezclar el queso con el yogourt, el azúcar y la vainilla y mezclar bien.
Echar los huevos uno a uno, mezclando siempre.
Colocar la mezcla en el molde y poner en el horno precalentado a 180º unos 40 minutos. Dejar enfriar en la nevera unas dos horas antes de servir.
Colocar en un cazo la pulpa de dos maracuyás con los 100 gr. de azúcar y cocer hasta que se espese un poco.Dejar enfriar.
Antes de servir, echar el almibar de maracuyá por encima y decorar con el fruto cortado.
INGREDIENTES:
200 gr. de galletas tipo digestive trituradas
100 gr. de mantequilla derretida
500 gr. de queso crema
200 gr. de yogourt natural
150 gr. de azúcar
1 cucharadita de café de esencia de vainilla
4 huevos
3 maracuyás
100 gr. de azúcar-
METODO DE ELABORACION:
Unir las galletas trituradas con la mantequilla a temperatura ambiente y poner la mezcla en un molde cubriendo el fondo y los laterales, apretando con los dedos para igualar el grosor y poner en el frigo a enfriar para que se fije.
Mezclar el queso con el yogourt, el azúcar y la vainilla y mezclar bien.
Echar los huevos uno a uno, mezclando siempre.
Colocar la mezcla en el molde y poner en el horno precalentado a 180º unos 40 minutos. Dejar enfriar en la nevera unas dos horas antes de servir.
Colocar en un cazo la pulpa de dos maracuyás con los 100 gr. de azúcar y cocer hasta que se espese un poco.Dejar enfriar.
Antes de servir, echar el almibar de maracuyá por encima y decorar con el fruto cortado.
19 comentarios
che bella ricetta!! e che bel blog, tornerò di certo a trovarti!!!
ResponderEliminarDE-LI-CIO-SO.....pero por sobre todo elegante...el maracuya es una de mis frutas favoritas.....y en tarta de queso es insuperable!!!!......Abrazos, Marcela
ResponderEliminarGrazie giulia sei un amore.......
ResponderEliminarMarcela, totalmente de acuerdo el maracuya es por si misma una pasión.
Besos.
Debe estar deliciosa Anna! Saludos
ResponderEliminarHola Anna te ha quedado fantástica la haces muy parecida a la mia, con maracuya tiene que ser una maravilla.
ResponderEliminarbesoss guapaaaa
Gracias Nuria, a todos les gustó-
ResponderEliminarMª José, la maracuya le dá un poco de exotismo, yo no soy muy de postres, pero de vez en cuando alguno cae. Gracias.
Ellerinize sağlık. çok leziz ve iştah açıcı görüntüsü var.
ResponderEliminarSaygılar.
Que rico, con lo que me gusta esa convinación. Nathalie (mundo bizcocho)
ResponderEliminarque te voy a decir yo?? si es que me encanta!! todo lo que lleve queso me vuelve loca!! ejjeje
ResponderEliminarLa haré!
Un abrazo
El coraje que tengo es que por aquí no se consigue el maracuyá, por eso tengo coraje porque no puedo hacer tu receta.
ResponderEliminarSaludos
une version brésilienne des plus délicieuses
ResponderEliminarl'ajout des fruits de la passion lui donne un côté très gourmand
bonne soirée
Uyyy una verdadera exquisitez!! sin lugar a dudas!
ResponderEliminarbesos
Gaby
Gracias Nathalie, es una combinación muy rica.
ResponderEliminarCanelaytu gracias por tu comentario.
Jose Manuel, sustituye el maracuyá por la fruta más exótica que puedas conseguir ahí. (Si quieres te envio ).
Fimère merci
Gaby gracias por tu comentario.
Que gustazo de blog! Te sigo!!!
ResponderEliminarEspero que tengas unos minutitos para visitarme. http://telondefieltro.blogspot.com
Que presentación de lujo que te ha quedado. Fantastica, me gusta lo original del maracuya.
ResponderEliminarUn beso
Ana, no se si irme a vivir a tu casa una temporadita, ¡Te puedo servir de pinche!
ResponderEliminarEl Maracuyá me recuerda mi viaje a Brasil... y la tarta de queso me encanta. Besos
Yldu, de pinche no me vendrías nada mal. ya sabes la que se forma en la cocina. Quedas contratada. Besos para ti también:
ResponderEliminarMe encanta tu blog y esta tarta me deja maravillá. Me hago megafan. Un saludo desde Santander, Mar. :)
ResponderEliminarGracias Mar. un saludo a ti también.
ResponderEliminar