Tarta de manzana
sĂĄbado, diciembre 11, 2010
una deliciosa tarta de manzana de Toine Smulders con la técnica Valira.
INGREDIENTES:
6 manzanas grand smith
250 gr. de azĂșcar
50 gr. de mantequilla
1 lĂĄmina de pasta brisa
METODO DE ELABORACION:
Pelar y cortar a gajos la manzana
Poner en una cazuela antiadherente de valira, la mantequilla con el azĂșcar, remover . Ir incorporando los gajos de manzana en espiral haciendo capas hasta acabarla. Cortar un cĂrculo de pasta brisa del tamaño de la cazuela , pinchar con un tenedor para que no suba y colocarla encima de las manzanas remetiendo los bordes. Meter en el horno a 175Âș durante 30 minutos. Sacar y colocar encima de un fuego suave y dejar que se caramelice el azĂșcar, (unos 30 minutos), pasado este tiempo, dejar enfriar un poco y colocar la cazuela en la nevera al menos 4 horas para que se enfrĂe del todo. Sacar, volver a colocarla en el fuego unos minutos para que se temple y se pueda desmoldar bien. Servir a continuaciĂłn.
INGREDIENTES:
6 manzanas grand smith
250 gr. de azĂșcar
50 gr. de mantequilla
1 lĂĄmina de pasta brisa
METODO DE ELABORACION:
Pelar y cortar a gajos la manzana
Poner en una cazuela antiadherente de valira, la mantequilla con el azĂșcar, remover . Ir incorporando los gajos de manzana en espiral haciendo capas hasta acabarla. Cortar un cĂrculo de pasta brisa del tamaño de la cazuela , pinchar con un tenedor para que no suba y colocarla encima de las manzanas remetiendo los bordes. Meter en el horno a 175Âș durante 30 minutos. Sacar y colocar encima de un fuego suave y dejar que se caramelice el azĂșcar, (unos 30 minutos), pasado este tiempo, dejar enfriar un poco y colocar la cazuela en la nevera al menos 4 horas para que se enfrĂe del todo. Sacar, volver a colocarla en el fuego unos minutos para que se temple y se pueda desmoldar bien. Servir a continuaciĂłn.
37 comentarios
Que buena pinta madre mia!!! Esta para comersela ahora mismo y como yo hoy no he comido postres, pues me llevo una :)) Mmmmm!!! La verdad es que no sé que es la técnica valira... pero la pinta es de muerte jejje
ResponderEliminarUn beso wapa!
Que pinta tiene esa tarta!! buenĂsima!
ResponderEliminarbesos
Tan elegante y deliciosa como todo lo que haces, Anna.
ResponderEliminarVoy a enterarme un poco mås de qué va esa téctica Valtira que me has intrigado.
Un besĂn
Hola a todas!!!. como veo que hay problema con la tĂ©cnica valira, os lo aclaro: No es otra cosa que una cazuela de esa marca que es de color negro y antiadherente, asĂ que no os preocupĂ©is, se puede hacer con cualquiera de las que tengĂĄis que pueda ir al horno. Eso sĂ, ponerle mucha manzana, sin miedo.....!!!. Besos.
ResponderEliminarQue maravilla de tarta de manzana!, no sabes cuanto me gusta, te ha quedado genial. Besos.
ResponderEliminarTiene una pinta exquisita y como se suele decir... mĂĄs vale una imagen que 1000 palabras.
ResponderEliminarBesos!
Ana de: 5 sentidos en la cocina
Vaaaamos, para morirse de rico!
ResponderEliminarUn beso,
Me encantan las tartas de manzana...mmmmmmm que buena pinta tiene!!!!
ResponderEliminarbss
Que distinta es esta tarta de manzana, es muy diferente a las que ves habitualmente. Me ha gustado mucho, asĂ que me lo anoto.
ResponderEliminarSaludos
Te ha quedado preciosa.
ResponderEliminarYo a la tatin,le dejo caramelizar antes de meter al horno. Me encanta,también con pera.
Un beso.
Me la estuiaré,te ha quedado divina.A mi marido es que le encantan.Se va a una carpeta especial para ellas...
ResponderEliminarBesote ANNa
QuĂ© rica, una tarta boca abajo... Yo hago la tatin, pero caramelizo primero el azĂșcar con la mantequilla tengo que probar esto.
ResponderEliminarAnna no conocĂa esta delicia de tarta,se ve una tarta muy original,tendrĂ© que probarla,se me esta yendo la vista a tu foto,sorprendente como siempre.
ResponderEliminarUn beso princesa y buen fin de semana.
que tarta mĂĄs deliciosa! un beso
ResponderEliminardios que buenaaaaaaaaaaa esta me la apunto y la hago fijisimo pq me encantan las tartas de manzana y no suelen gustarme las q llevan mucha harina o similar, esta me ha encantado.lo de los bordes para dentro, o sea q no tenga bordes no? para entenderme yo. Graciassss (ah, la manzana con o sin piel)
ResponderEliminarSOFRITOS Y REFRITOS, gracias por tu comentario. te deseo un buen fin de semana. besos,
ResponderEliminarANA, Como lleva mucha manzana, queda muy rica. besos.
SONIA, No te reconociaaa!!. has cambiado la foto. ¡quĂ© bien!, asĂ cuando te escriba serĂĄ como tenerte delante. Besos.
ResponderEliminarBIMBA, A mi también es una de las tartas que me gusta. besos y buen domingo.
JOSE MANUEL; Si, es diferente, También el sabor es distinto. besos.
MIREN, normalmente se hace como dices, pero esta es distinta. Me encanta con pera!!. besos.
ResponderEliminarSILVIA, Es diferente a la clĂĄsica, ya me contarĂĄs..... Besos.
MIRIAM, Si, normalmente es asĂ, pero esta se hace del revĂ©s. que tengas un buen domingo. Besos.
AGUE, QuĂ© bien que te guste!. despuĂ©s de tu delicia de calabaza yo tenĂa que hacer algo dulce. Que pases un buen domingo guapa.
JUDITH, Gracias. Te deseo un buen week-end. Besos.
MAR, Espero que te guste cuando la hagas. ya me contarĂĄs. un besito.
Que elegante!!....me encantan las tartas de manzanas....pero ademas esta es elegantisima!!....el color dorado...la puesta en escena con la manzana verde inclinada.....es que realmente me ha encantado....la receta deliciosa....la foto de libro!!.....de libro de cocina.....Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarQue linda y fĂĄcil de hacer. Un beso Anna. Nathalie(mundo bizcocho)
ResponderEliminarTe ha quedado de pelicula,solo con verla ya digo que tiene que estar muy buena.
ResponderEliminarBuena "tecnica"
besos
miquel
MARCELA, muchas gracias. Eres muy amable siempre con tus palabras. Al hacerla mitad en el horno, mitad en el fuego, la manzana se queda bastante cocida, casi como un puré, pero muy rica si te gusta la manzana. Besos.
ResponderEliminarNATHALIE, Es superfåcil ya verås si la haces. y el resultado estético muy bueno. besos.
MIGUEL, EstĂĄ muy rica, yo la acompañarĂa con algĂșn helado o crema. Besos.
Si tuviese que puntuar esta tarta no le daria un 10, le daria un 100 porque me encanta la forma que la has presentado. Felicidades
ResponderEliminarBessos
NICA, me vas a sacar los colores mujer!!!. me alegra que te guste la presentaciĂłn, Ah!, los trocitos cortados encima es manzana confitada(Que en la receta no lo digo). mil besos guapa.
ResponderEliminarLa verdad te ha quedado super bien con la sartén que usas, en mi trabajo la hacemos con sartenes normales y la caramelizamos primero porque después sino se pega, pero haciendola al reves queda un tono mas dorado y menos caramelizado. Me la apunto asà como tu blog, del que ya soy seguidor. Saludos
ResponderEliminarAnna, esta tecnica es fantĂĄstica!!!, ademĂĄs serĂa una especie de tarta tatin, pero no!, me encanta y tomo nota de ella...dices que con cualquier cazuela servirĂĄ, no???
ResponderEliminarMil besitos, que bien que lo haces guapa!!!!!
Es como una tatine, me encanta!!!!
ResponderEliminarMe parece deliciosa!!
Que preciosidad de tarta ¡¡¡¡lo jugosa y rica que se ve
ResponderEliminarbesos
Desde luego la pinta es deliciosa,me imagino como debe saber!!.
ResponderEliminarBss.
quien puede decir que no a una tarta de manzana con tal aspecto?... formidable... e ingeniosa...
ResponderEliminarUn abrazo
Qué buenaaaa!! me encantan las tartas de manzana..
ResponderEliminarBesos
Ana nos pones esta tarta y te quedas tan tranquila que barbaridad que delicia.
ResponderEliminarBesos
que buena Ana, a mis las tartas de manzana me gustan de todas las maneras.
ResponderEliminarEsta se ve deliciosa.
besos
Hola Ana, la tarta queda con una forma orginal, no la habĂa visto nunca asĂ.
ResponderEliminar¡Mira que me gustan las tartas de manzana! Cuando pasen las fiestas voy a probar esta receta.
Besos.
Mmmmmm que delicia ¡madre mĂa!
ResponderEliminarUn saludo
y ese magret de pato Annaaaaaaaaaaaaaaa!!! que lo he vissstoooo y me ha gustauuuuuu! jejejjeje!!!!!
ResponderEliminar;-)
Anna, muchĂsimas gracias por pasarte por mi blog, ke ilusiĂłn!!!...Y akĂ me tienes, llevo un rato viendo tus increibles recetas...Esas verduritas al horno, mmmmm y yo como tĂș, a esas maravillas no les hace falta ningĂșn acompañamiento!....En esta tarta ya me he tenido ke parar porke es mi debilidad, y la pinta ke tiene, por favor, es irresistible!!!...Te sigo y me kedo un ratito por akĂ viendo las delicias ke preparas!
ResponderEliminarBesosssss