Crema de hongos y castaƱas con pato confitado
martes, octubre 11, 2011Una crema muy otoƱal, aunque el clima parece que se resiste a que tengamos dĆas fresquitos. AĆŗn asĆ, ya tenemos los ingredientes de la temporada y se me hace irresistible no comprarlos. Os invito a probar esta crema con un delicioso sabor de otoƱo:
Crema de hongos y castaƱas con pato confitado,
Ingredientes:
250 gr. de setas variadas ( champiƱones, nĆscalos, etc,,,,)
100 gr. de castaƱas
1 cebolla
1/2 litro de caldo de pollo o de verduras
100 ml. de nata de cocina
1 muslo de pato confitado
aceite de oliva
Método de elaboración:
Limpiar las setas y pelar las castaƱas. (se pueden encontrar ya cocidas)
Sofreir la cebolla en un poco de aceite, cuando estƩ dorada aƱadir los hongos y saltear levemente.AƱadir el caldo y las castaƱas y dejar que cueza 1/2 hora.
Pasarlo todo por una batidora para obtener una crema fina. Volver a poner en la cazuela y aƱadirle la nata. Dejar cocer unos minutos mƔs.
Calentar el muslo de pato. Retirarle la piel y desmenuzarlo.
Servir la crema y colocarle como una albóndiga hecha con la carne del pato en el centro
Decorar con unas gotas de aceite de oliva o de trufa y una ramita de tomillo.
NOTA: Se puede servir en copa para darle un aire mƔs festivo.
58 comentarios
La verdad es que si que se resiste el clima aunque yo tomo crema caliente en verano y sopa frĆa en invierno, me da igual :P
ResponderEliminarNunca he probado la crema de hongos con castaƱas tambiƩn, me parece una buena idea. El pato le debe quedar muy bien.
Besos guapa
Aqui seguimos teniendo buen tiempo...
ResponderEliminarEl pato ya lo compras confitado? me encanta el confit pero no sĆ© hacerlo, yo sólo me lĆo con el magret, que es bien sencillo ;)
Me gusta, aunque no soy amiga de las cremas, las castaƱas y las setas me encantan.
Y mejor asĆ, que en copa resulta mĆ”s difĆcil de tomar. Un plato estrella, como todos los tuyos.
Es una combinación maravillosa!
Anna, seguro que la hago, aunque siga haciendo tanto calor. Pero, como a mi me pierden las presentaciones en copas, presentaré asà la crema, en sus copitas. Ya te cuento. Un beso.
ResponderEliminarIsabel, el pato lo compro confitado de una buena marca. es muy laborioso hacerlo para lo poco que lo tomo. Gracias por tu visita. Hasta pronto!.
ResponderEliminarAnna me parece una delicia de plato. El confit de pato nos encanta a todo en casa y con la crema de hongos y castaƱas tiene que estar exquisito. Aunque me parece que es un plato contundente ¿verdad?. Un besin
ResponderEliminarAna, una crema exquisita, son sabores que me encantan y con el pato debe estar de miedo.
ResponderEliminarUn besito,
OSPANACAR, no es un plato tan contundente. Sólo lleva 100 ml de nata y la puedes no poner, igualmente estÔ rico. Besos
ResponderEliminarSiempre tengo pato en la despensa asĆ que este finde ya tengo receta. Gracias!!!!!!
ResponderEliminarBesitos
Anna un plato fabuloso, con unos sabores muy intensos, le has dado un toque otoƱal estupendo, me encantan todos los ingredientes.
ResponderEliminaraunque por aqui nada de fresquito, seguiremos con las ensaladas y platos refrescantes.
besitosss guapaaa
Pero Anna, esta receta es una maravilla y la presentación :O ¡¡ Maravillosa!!
ResponderEliminar¿Sabes que tienes un don para la cocina?
Besos.
Me acabas de tocar la fibra, mis dos maximas, el pato y las cremas, en este caso, de castaƱas y bolets...este otoƱo!!! aquĆ el tema de las castaƱas, estĆ” crudo, salvo enlatadas, pero buscarĆ© algĆŗn sustituto. Un dĆa de estos hablarĆ© del pato moruno. Como siempre, muy buena receta. Besos
ResponderEliminarPues yo ya he empezado con las cremas y esta se va a la lista de preferidas!!!Besotes.
ResponderEliminarUna combinación de 10, castaƱas, setas y un maravilloso confit... No se puede pedir mĆ”s, riquĆsimo! Besicos.
ResponderEliminarMe encanta esta crema...una buena elaboración...vamos un plato completo donde los haya!!!
ResponderEliminarBesos
Pero que cosa mÔs rica y que presentación tan estupenda. Todos los ingredientes me encantan, asà que me imagino el resultado final. Bss
ResponderEliminarNo sabes como me gusta este plato. Setas y castañas me parece delicioso. Yo el problema que tengo es cuando quiero cocinar con castañas es pelarlas, pero las buscaré ya peladas como dices. Seguro que en el nuevo rincón gourmet de Carrefour tienen. Bss (Elena)
ResponderEliminarAnna, me ha encantado tu plato, me gustan todos sus ingredientes, por separado, y juntos tienen que estar buenĆsimos.
ResponderEliminarbesos
Un plato estupendo...la cremita de hongos y castaƱas, tiene que estar deliciosa..me la apunto para prepararla, aunque no le ponga el confit de pato.
ResponderEliminarun besito guapa
Un placer el ver estas entradas. Tomo nota de la receta y voy rauda y veloz a apuntarme a un curso de fotografĆa.
ResponderEliminarBss
La cocina de Mar
http://la-cocina-de-mar.blogspot.com/
Una maravilla Anna. Me encanta tu reeta de hoy.
ResponderEliminarChica, estos dĆas estĆ”s que te sales y te veo por todos sitios. En la kedada, en el evento de bonduelle, en El Rincón de Galicia...what next?
Besos, Carmen
Vaya espectÔculo de crema Anna, tiene que estar deliciosa. Otra para la colección
ResponderEliminarBesos
Que delicia Anna!....no soy de pato.....pero la crema me encanta!!,......aca el tiempo esta bueno....pero se anuncia nieve para el fin de semana.....asi que empezaremos con cremas.....Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarAy, Anna, su yo te tuviera cerca, me pasarĆa el dia visitĆ”ndote....
ResponderEliminarMenuda presentación!!! me encantan tus cremas, todavĆa me regodeo en la de foie...
ResponderEliminarBueno, bueno, bueno, menudo plato 5 tenedores que nos has traĆdo hoy, es todo un lujo!
ResponderEliminarMe ha encantado!
très appétissant, j'adore
ResponderEliminarbonne journƩe
Magnifico este ambiente otoƱal que se respira en tu cocina!!
ResponderEliminarUn plato estupendo con bonitos colores y olores del otoƱo. Me gusta
ResponderEliminarBuen dĆa
Anna que buena pinta que tiene este plato. Bueno como todo lo que preparas. Bss
ResponderEliminarUnos ingredientes otoƱales, un otoƱo que se resiste a venir.
ResponderEliminarBesos
No he probado nada que lleve castaƱas, pero esta crema hecha por ti la probarĆa con los ojos cerrados, se ve exquisita.
ResponderEliminarBesos
El refinamiento. Eso es lo que me fascina en sus recetas. Ingredientes bƔsicos y una deliciosa comida:)
ResponderEliminarGotas de aceite parece de perlas adorna el plato:)
Un beso,
Queila
que buen plato,la verdad que la mezcla es ideal,aun no he comprado castaƱas haber si voy en su busca.un beso
ResponderEliminarGracias por la idea del pato y las castañas en le crema, asà ampliamos el repertorio porque siempre sola como que ya aburre. Besos.
ResponderEliminarAnna, este plato parece de un restaurante 3 estrellas!! QuƩ rico que debe de estar!
ResponderEliminarBesos!
Me encanta esta combinación de sabores...Un auténtico lujo de plato!Besos
ResponderEliminarQue combinación tan estupenda, debe de saber delicioso.
ResponderEliminarSaludos
Anna, siempre consigues traer la alta cocina a nuestras cocinas, asà como si tal cosa, de forma sencilla. Este finde tengo celebración y espero quedar como una reina gracias a ti.
ResponderEliminarMuchas gracias y un Manjarabrazo
Una muy buena propuesta para cuando me visite el frio hoy 30 grados aqui, estupenda combinacion y con el toque del confit en forma de bola genial.Me lo imagino en copa y sera divino
ResponderEliminarun beso artista
ANNA ..ese pastgel de berenjena ideal ..lo voy a hacer . Y esta crema me chifla ..por los sabores y por los condimentos ..se ve fantastica bssMARIMI
ResponderEliminarEs un plato maravilloso, a mĆ no me importa nada que haga calor, porque me tomarĆa sin pensar esta crema con mucho gusto.
ResponderEliminarMe ha parecido una combinación exquisita Anna.
Me encantan esos productos !!!!!Tiene que estar buenisimo
ResponderEliminarBesos
Vaya cosa bonita Anna, las fotos maravillosas, y la receta de lujo total, un besito
ResponderEliminarHola Anna.
ResponderEliminarHas hecho una presentación buenĆsima para una receta deliciosa. Hoy vi en la fruterĆa castaƱas, anunciando el otoƱo, asĆ que probarĆ© tu receta, me encanta la combinación que has hecho con las setas y el pato. Un plato de lujo.
Un saludo.
Anna, quƩ plato tan espectacular !, imagino lo delicioso que estarƔ.. Las fotos, preciosas :)
ResponderEliminarUn abrazo
Desde luego que otoƱal, hasta sin el pato estarĆ” riquĆsima;maƱana vamos al monte a buscar setas y castaƱas.
ResponderEliminarBesos.
Que ganas de ver todos estos productos de temporada;-) una combinación irresistible!!
ResponderEliminarBesos
Anna, tienes toda la razón al decir que es un plato otoñal tanto por los ingredientes como por esos bonitos tonos marrones. Como siempre, cocinando con mucho estilo. Un besazo guapa.
ResponderEliminarcosicasdulces.blogspot.com
Apunto de todas maneras esta receta para el periodo de las cataƱas porque se ve buenĆsima
ResponderEliminarCariƱos!
♥
Anna! maravillosa presentación super elegante como siempre, me encanta el pato y las setas, asà que jutas...deliro!!
ResponderEliminarQue rica crema!!! La voy a hacer, pero sin el pato, que o me gusta nada, nada. PensarƩ una alternativa....
ResponderEliminarLas fotos, preciosas!!!
Besitos
A ver si cocinando este tipo de platos se anima el otoño a quedarse por aquà que parece pleno verano.
ResponderEliminarUn plato muy rico.
Besos.
Pues esta cremina con sabor a bosque si que me la tomaba yo, ves!!! y es que al presentarla tan bien ya son 3 puntos jejeje!!! que forma de colocarlo todo y que buen gusto que tienes AnnA!!! eres una crack!!!
ResponderEliminarBesiƱos salseros!!!
Tito! :)
Impresionante este plato.
ResponderEliminarUna estƩtica preciosa, y unos ingredientes esquisitos.
Besos guapisima.
Que pases un buen dĆa
Pero Anna!, tu quieres que yo quede como una reina, a que sĆ!, porque dime tu cuando yo ponga esta delicia en la mesa, vamos mi marido me eleva a los altares. Me faltan las setas, el resto lo tengo, cachis!, y es fiesta, todo cerrado, bueno para el fin de semana. Un besazo y buen dĆa guapa
ResponderEliminarTe comparto esta receta. Es estupenda para los dĆas de fresquito que estamos teniendo.
ResponderEliminarBesitos!!
Anna, me encanta tu receta. Tal y como le he dicho a Laura, que la ha colgado en The Spanish Food, como soy chica de otoƱo, me encanta todo lo que tiene que ver con Ʃl. Pero si hablamos de setas y frutos de otoƱo me tienes vendida.
ResponderEliminarMe gusta mucho la presencia de este plato. Te ha quedado precioso. Con tu permiso, me quedo con tu receta.
Besos y feliz domingo.
Muy rico. ¿Dónde has encontrado los cantharellus, que no los vemos por ningĆŗn lado?
ResponderEliminar