Toma tomate!!!....
domingo, julio 22, 2012El tomate me apasiona, y más ahora en verano que es cuando tiene su mejor sabor . Siempre me ha gustado tener mi propia siembra para poder disfrutar de ese olor tan característico que tiene cuando se recoge. Cada vez voy sembrando mas variedades en mi huerto y descubriendo y probando los distintos tipos que hay.
Hoy he recogido mis primeros tomates "San Marzano". Según dicen son los mejores tomates que hay para hacer la salsa napolitana, así como la mejor base para la auténtica pizza napolitana. Las primeras semillas del San Marzano llega a la localidad italiana de Campania en 1.770 como regalo del virreinato del Perú al reino de Nápoles.
Este año también probé por primera vez los tomates valencianos que me parecieron una delicia:
Y qué me decís de este magnífico "corazón de Buey"...
Y es que ahora existen muchísimos tipos que hace unos años ni los habíamos oído nombrar.
Pues como decía anteriormente, he recogido mis primeros "San Marzano" y como no quería hacer ni pasta ni pizza, los he utilizado para hacer un arroz con calabacín y almejas.
Arroz con calabacín, almejas y tomate,
Ingredientes:
300 gr. de almejas
1 calabacín
1 cebolla
1 kilo de tomates
2 dientes de ajo
caldo vegetal (Puerro, zanahoria, cebolla, apio).
1 cucharada sopera de salsa romesco
1 ramillete de albahaca
azafrán, sal y pimienta.
Método de elaboración:
Se pone aceite en una cazuela y se sofríe la cebolla y los ajos cortados pequeños. Cuando esté ponchada, añadir los tomates pelados y troceados. Dejar cocer hasta que reduzca y quede una salsa. Apartar unos 100 gr. del sofrito y reservar
Echar el arroz y sofreírlo con la mezcla de la cazuela. Añadirle el azafrán y la cucharada de romesco. Echar el caldo y subir el fuego. Rectificar de sal y pimienta y a los 5 minutos bajar a fuego medio.
Cortar el calabacín en cubos y sofreírlo a fuego fuerte unos minutos en una sartén.
Echar en la cazuela del arroz las almejas que previamente habremos tenido en agua con sal y los trozos de calabacín y dejar al fuego hasta que el arroz esté en su punto.
Apartar del fuego y mantecarlo con el tomate frito que teníamos reservado y unas hojas de albahaca.
Lo he acompañado con más tomate: Una ensalada con el tomate pelado, añadiéndole bonito, unas aceitunas kalamata, sal marina, pimienta y unas ramitas de tomillo.
No me digáis que no es una entrada con... "TOMATE".
Y cuando acabe la temporada de recogida, siempre nos quedará la opción de un excelente tomate envasado.
Como dice la canción:
"Qué culpa tiene el tomate si está tranquilo en su mata y viene un hombre y lo corta y lo mete en una lata"
43 comentarios
Te pasa lo mismo que a mí soy como los grillos con los tomates no lo dejo de lado ni loca jjjj, son parte diaria de nuestra dieta.El arroz ya ni te cuento.Besos
ResponderEliminarQue buenos tomates!! Yo en la terraza este año he puesto cherry... igual el año que viene me animo con algunos mas! La receta, deliciosa. Besos
ResponderEliminarQué tomates tan magníficos Anna. Mañana voy a hacer tu pollo con soja y chardonnay. Ya te contaré. Besitos.
ResponderEliminarO MEU TOMATE PREFERIDO É O CORAÇÃO DE BOI, OS DA PRIMEIRA FOTO NÃO CONHECIA MAS ACHEI-OS BEM CURIOSOS.
ResponderEliminarBJS
Vaya variedad de tomates tan curiosos. Nosotros también tenemos la suerte de poder disfrutar tomates de la cosecha de mis suegros y son deliciosos, nada que ver con los que venden en los supermercados tan insipidos.
ResponderEliminarBesos
Que curiosos algunos tomates, me ha encantado. El plato se ve exquisito.
ResponderEliminarSaludos
En casa por primera vez hemos sembrado de corazón de buey y son impresionantes..
ResponderEliminarMuy rica receta!!!
Bss
jo que guay, cuanta variedad de tomate el de corazon de buey da pena comerlo, una pasada el plato :) un besuco guapa
ResponderEliminarQué envidia tener una huerta con tanta variedad de tomates!
ResponderEliminarhttp://juegodesabores.blogspot.com.es/
Qué razón tienes, hace pocos años no conocíamos demasiadas variedades de tomates y ahora los hay para todos los gustos.
ResponderEliminarDebes tener una buena tierra y una buena mano porque tus tomates son preciosos, dan ganas de hacer un montón de cosas con ellos.
Un arroz que sin duda estará muy bueno y la ensalada también, hay que sacar partido de los tomates.
Besos.
Y pensar que hay personas a las que no le gusta el tomate,yo no puedo pasar de el,me encanta...el San Marzano promete y el corazón de buey es de mis favoritos...el arroz 10 puntos.
ResponderEliminarCariños Ana ;))
A mi tambien me encanta el tomate, aunque yo no tengo huerto, el arroz tiene una pinta buenísima, ha quedado parecido a un risotto.
ResponderEliminarbesos,
Que variedad de tomates, me han asombrado los que tienen forma alargada, son espectaculares y el corazón de buey es precioso!! Qué color! Me gustaría sembrar tomates, pero no sé dónde, en una maceta agarrarían?? No sé...
ResponderEliminarMe encanta esta receta, se ve deliciosa en el plato, muy rica.
Besos
Todos los meses recibo mi paquete de Nápoles con mis dos kilos de tomate San Marzano, que es el que uso siempre en casa menos para ensalada.
ResponderEliminarEs realmente maravilloso, pero según dicen, lo importante no es la semilla, sino la tierra seca de la zona vesubiana, ahí es donde salen buenos de verdad!
Un arroz delicioso y unos tomates impresionantes...
ResponderEliminarBuenísimo todo!!
Un beso,
Aurélie
No se si te he contado que en Denia compré unos tomates de secano excepcionales. Desde luego el tipo de tierra hace mucho. Has hecho bien en utilizarlos para hacer el arroz, le ha debido dar un toque estupendo.
ResponderEliminarBss
La cocina de Mar
htpp;//la-cocina-de-mar.blogspot.com.es
Tomate!!....que olor....si hasta aca siento el olor....los tomates me fascinan....y con ese arroz y en esa ensalada con bonito y kalamata me ha encantado...y con pan por supuesto!....que ganas de darle un mordisco a ese corazon de buey!.......Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarQué envidia me has dado Anna, plantando tus propios tomates... qué lujazo del auténtico, quién pudiera!
ResponderEliminarEl arrocito se ve divino de la muerte y tienes toda la razón del mundo, ahora es la mejor temporada para hacer tomate triturado - passata - frito y guardarlo para todo el invierno, es lo que hacemos en casa. Besotes
Si no llego a leer tu entrada hubiera dicho que no eran tomates sino guindillas, no conocía estos tomates tampoco los valencianos y después de leer aquella entrada tan maravillosa y estar en esa ciudad y en ese mercado tan espectacular los probé y me encantaron, ahora me verás cual loca buscando estos tomates. Por cierto, me encanta la receta de arroz. Besos
ResponderEliminarQuin arrosset més bo! I quins tomàquets, senyor! Es mengen per la vista. L'apunt de la cançó és molt bo, jo no la coneixia! Petons
ResponderEliminarDeliciosa entrada, estos tomates de variedades antiguas hay que conservarlos como oro en paño, las semillas, de un año para otro, tenemos unos variedad cuerno de los Andes que os enseñaré pronto, muy parecidos al San Marzano.
ResponderEliminarSaludos, felices vacances.
Yo también tengo unos cuantos tomates a punto de recoger en el huerto pero éstos que nos muestras nunca los habia visto, aunque hay que reconocer que tienen unas formas sorprendentes y muy fotogenicos jeje. Besos!
ResponderEliminarAna de: 5 sentidos en la cocina
yo no puedo vivir sin tomate y ahora dentro de unos 15 dias ya estan en el mejor momento de la temporada,me encanta y este San Marzano lo habia visto pero no con este nombre.
ResponderEliminarTe ha salido un arroz cremoso con el sabor del tomate divino.Y luego este tomate maduro y pelado asi en ensalada es sensacional Anna
Viva el tomate¡¡
beso
Los tomates valencianos los he probado, una delicia, el corazón de buey, también he probado su dulzor me encanta.
ResponderEliminarAhora me quedan esos magníficos "San Marzano", me muero por probarlos!!!
Un beso
menudos ejemplares Anna!!! son una pasada, que suerte que los puedas coger directamente. Muchos besitos
ResponderEliminarYo el tomate, abierto, chorrito de aceite y sal y ya tengo un bocado perfecto para picar entre horas, así que me apunto al tomate...
ResponderEliminarUn beso
Impresionante surtido de tomates!! como a ti me encanta el olor que desprenden las tomateras y sobretodo el fruto.... mis padres tienen un huerto con unas poquitas variedades también, y en estos dias estamos en pleno proceso de conserva.... no dejaré de hacer mermelada que me encanta!!!! Ese arrocito con muuuuuuucho tomate es mi perdición.... Besos, y feliz semana.
ResponderEliminarAna: esa variedad de tomates es impagable!!! en casa tenemos huerta y estamos muy satisfechos con la cosecha, pero ahora que veo tu variedad ya estoy deseando probarlas.
ResponderEliminarY el arroz impresionante, a la altura del tomate!!!
Un besito
Muy bien eso de enseñarnos cuantas clases de tomate hay, yo la verdad que conozco dos o tres, pero siempre se aprende, asi que gracias por la informacion y tu huerta la tienes muy bien cuidada por los frutos que te da.
ResponderEliminarEl arroz muy rico, pero esa ensalada...me dejas untar pan?
Bsssssssss.Sefa
Aqui hay tomate..., jajaa!! Una entrada genial, me encanta el tomate, no conocía esta variedad, ya quisiera echarles mano, se ve exquisitos, tanto en el arroz como en la ensalada deben estar de vicio!!
ResponderEliminarBesitosss
Qué arroz tan bueno con almejas y verduras, Anna! Sano y delicioso. Besos.
ResponderEliminarQue maravilla de tomates, se ven deliciosos!, una entrada sin desperdicio, el plato se ve delicioso, esos arroces me encantan, asi como tu cocina que me tiene enamorada :)).
ResponderEliminarBesitos.
Me pasa como a ti, me encanta el tomate, en verano creo que no hay día que no lo comamos, alguno día siempre cae. Alguna variedad de las que nos muestras no la conocía, te recomiendo que para el próximo año pruebes los amarillos, los conoces? la verdad que aquí no son tan fáciles de conseguir y los que he encontrado no han sido buenos pero si consigues buenas semillas creo que te gustarán, son muy ricos y dulces.
ResponderEliminarEl arroz buenísimo!
Un beso.
Claudia
Los tomates están tan ricos ahora en verano y recién recogidos de la mata eso si que es un manjar comerlo tan solo con una pizca de sal esa variedad no la conozco pero los valencianos son los que cada día comemos y están riquísimos.
ResponderEliminarEl arroz cómo no te quedan siempre buenísimos.
Besos
Ya veo de dónde viene lo de : " Tomates Verdes Fritos"...Pero era también el título de una novela?.
ResponderEliminarComparto contigo la pasión por ellos. Aquí, donde vivo, hay una variedad única. Es el Raf. El auténtico ( hay mucho fraude), es exquisito!.
Un beso!
Preciosos los tomates. Como todo lo que haces. Y qué interesantes las fotos de esos tomates picudos, que llamas valencianos, nunca los había visto.
ResponderEliminarDel arroz no te digo más que lo preparo ya mismo. Un beso guapetona.
Qué envidia me das con lostomates recogidos de tu propio huerto, sin duda es un lujo poder cocinar con estos ingredientes! el arrocito debe estar tremendamente bueno! Que disfruteis mucho de las vacaciones , yo ya estoy con la maletas a punto de partida, nos leemos en septiembre, un beso
ResponderEliminarQue bonitos tomates, a mi me encantan me los como de todas maneras, que arrocito menuda pinta que tienen y esa ensalada así es de las que más me gustan yo también le pico un ajito.
ResponderEliminarbesoss guapaa
feliz verano
Pero que tomate tiene tu entrada hoy, jajaja, que riquisimos que están. Yo hoy he hecho salsa de tomate y la en envasado, como fondo de despensa ya sabes que no puede faltar, aprovecharemos que estan en su mejor momento. Tu ensalada me encanta con un vinito y pan para mojar y ran feliz!
ResponderEliminarUn besazo preciosa
He llegado a tí a traves de Amelie y me encuentro con una entrada sobre tomates, hoy que acabo de hacer conserva de unos tomates del huerto de mis cuñados, naturales como la vida misma, cultivados en tierra de bancal y tan generosos que no das abasto. Los verdes los tengo para comer crudos, pero los maduros los he envasado para posteriores recetas.
ResponderEliminarhttp://50maneras.blogspot.com.es/2012/08/tomatina-casera.html
Qué buenos todos y cada uno de los tomates! y ese arrocito... se me hace la boca agua.
ResponderEliminarBesos!!
Mónica
q formas!no las habia visto nunca
ResponderEliminarAmi también me gustan los tomate, es curioso las formas y colores que pueden llegar a tener. Me encanta al tomate porque se puede utilizar en muchas recetas, es un ingrediente más o menos flexible. Enhorabuena por la receta me ha gustado mucho como ha quedado.
ResponderEliminar