Viaje a Budapest
martes, febrero 12, 2013Budapest, conocida como "La perla del Danubio" es una ciudad que te sorprende. Si no la conocéis, es sin duda un destino para no perderse. Los precios no son caros y te ofrece gran cantidad de edificios y rincones que no podrás olvidar. Una ciudad que se vive sin prisas y que te hará retroceder en el tiempo.
El parlamento es el edificio más representativo y uno de los más grandes de Europa.
Vale la pena hacer un recorrido en barco por el Danubio al atardecer ya que con la puesta de sol adquiere más belleza si cabe.
Otra visita obligada es el Castillo de Buda, que también recibe el nombre de Palacio Real, ya que antiguamente fue la residencia de los reyes de Hungría.
Bajando de Buda, tenemos el Puente de las Cadenas que une Buda con Pest y es el más antiguo de Budapest. Fue inaugurado en 1.849 tras 20 años de obras
Otro de los puentes más bonitos es el de la libertad. (A mi me gustó más que el de las Cadenas). fue construido en hierro fundido a finales del siglo XIX. Es recomendable pasearlo andando para poder apreciar su decoración a base de escudos y al finalizar te encuentras frente al balneario de Gellert el cual podéis ver un poco más abajo.
La plaza de los héroes es una de las más importantes de Budapest, y se halla junto al museo de Bellas Artes.Budapest es la ciudad de los baños. Uno de ellos es el famoso Gellert, inaugurado en el año 1.918 y que como curiosidad en su piscina se rodó el anuncio de "Cuerpo Danone". Se encuentra dentro del hotel del mismo nombre; aunque el baño ya existía antes de la construcción del mismo.
La Opera de Budapest es el edificio Neo renacentista más importante de Hungría. Fue diseñado por Miklós Ybi y dicen que tiene una de las mejores acústicas del mundo.
En su interior podemos encontrar todo tipo de verduras, carnes, embutidos y en la planta primera puestos de comida variada a unos precios bastante asequibles.
No podían faltar los pimientos picantes. Hay un culto a la paprika en toda la ciudad y encuentras todo tipo de souvenir con ellos. Desde llaveros a imanes, así como bolsas con la paprika molida dulce, picante o ahumada.
Compré algunas latas en polvo y un tarro con la pulpa en puré que además tenía mi nombre, también alguna mermelada para probar con muy buena pinta
Pàlinka es uno de los licores más conocidos, una especie de aguardiente con una graduación
de 37,5º con origen en el siglo XIV. Es muy similar a cualquier aguardiente pero hecho con una gran variedad de frutas.
Unikum es otro de los licores típicos elaborado a base de una mezcla de 40 hierbas envejecidas en barrica de roble. Se toma como digestivo o aperitivo. La leyenda dice que el fundador de la empresa lo ofreció a José II de Habsburgo y al probarlo mencionó: "Das ist ein Unikum" (esto es realmente único). En 1.840, la familia Zwack de origen judío estableció la primera fábrica de su licor en Pest. Desde entonces sigue siendo una fórmula secreta.
El domingo nos acercamos al mercado "Szimpla". Durante la semana funciona como bar de copas y discoteca y los domingos se convierte en mercado. Los campesinos traen su propia producción de quesos, mermeladas, huevos, verduras, etc... y tiene la peculiaridad de que todo el mobiliario, lámparas, etc... son recicladas.
Mirad que quesos tan originales compré. Hechos con leche de vaca y ligeramente ahumados.
Uno de los días comimos en el New York Café, dicen uno de los más bellos del mundo. Está en el mismo edifico del hotel perteneciente a la cadena Bóscolo.
La verdad es que te sientes como una princesa dentro de este edificio tan bonitoy el personal es de lo más amable y servicial.
La comida me pareció muy bien presentada y muy buena. Aquí una mousse de foie con puré de manzana que tomé de entrante.
Paseando por los alrededores, descubrí una enorme y variada librería que alberga en la primera planta un salón de té. Así que después de hojear y acabar comprando algún libro de cocina del país, nos relajamos tomando un café en ese precioso salón y me pareció estar en otra época.
El último día nos sorprendió con una impresionante nevada como despedida de la ciudad.
36 comentarios
Una ciudad maravillosa y precioso reportaje, besos.
ResponderEliminarQue lindas fotos Anna. Se ve que disfrutaste un montón de este viaje.
ResponderEliminarUn abrazo
Precioso viaje y con tus fotos y explicaciones hemos disfrutado, bsss.sefa
ResponderEliminarQue suerte poder ir.
ResponderEliminarY gracias por acercarnos a esta ciudad tan bonitas con tus fotos y explicaciones.
Me ha encantado el reportaje.
*Pilar*
Hola Anna!
ResponderEliminarGracias por este hermoso paseo que nos has dado, fotos hermosas y con tus explicaciones, senti estar alli....bueno, casi.....!!!
Esperando la receta prometida......
sweetcakestoronto
besos
miri
he tenido la suerte de poder visitarla y me ha gustado volver a recordarla gracias a ti
ResponderEliminarFeliz vuelta a casa
un beso
Que bonic, Budapest, Anna! I quins menjars més curiosos, i quins teatres, amb quijote i tot! I quins carrers i places. M'agrada molt. Vigila el títol que has posat "budapets" he he. Petons
ResponderEliminarGràcies Marina per L'obervació i per teu comentari. Petons!.
EliminarQué de recuerdos, Anna, me ha despertado tu esrtupendo reportaje. Yo estuve en Budapest a finales dre los años 70 y fue un viaje inolvidable. Las fotos, muy buenas.
ResponderEliminarQue recuerdos. Nosotros estuvimos en Budapest en el 2000 y fue un viaje mágico. Era nuestro primer viaje con nieve y eso para unos canarios es de lo más emocionante. Hemos hablado más de una vez de volver para conocer el resto del país porque ha de ser precioso. Me alegro mucho que lo disfrutaras y a la espera me quedo de la receta que nos has prometido.
ResponderEliminarUn besito desde Las Palmas.
Que envidía, que ciudad más bonita. Esperamos la receta que has prometido.
ResponderEliminarMe alegro mucho que lo pasarais bien.
Besicso
¡¡¡¡Como me gustan tus reportajes!!!! y cuanta envidia me dan. Budapest es una de los viajes que teníamos programados y que se han quedado ahí esperando el momento oportuno y fíjate que ahora lo tendría fácil porque una amiga tiene a su hijo estudiando medicina allí y han comprado un piso y continuamente están animándonos a que vayamos a pasar unos días, así que no descarto que pueda ir antes de lo que imagino. Me quedo con tus fotos me parece un viaje precioso. Me alegra ver tu sonrisa. Un beso
ResponderEliminarAnna, qué envidia!! yo estuve en 2004, me pareció una ciudad preciosa, además creo que es muy desconocida, los puentes, los palacios, todo precioso.
ResponderEliminarNosotros también estuvimos en los baños.
Cuando estuve allí estaba un primo mío trabajando y nos hizo todo el recorrido normal, y luego nos llevó a comer a sitios donde van los que viven allí, gracias a él nos enteramos de lo que comíamos, nos iba traduciendo todo.
Yo esta semana volveré a París, aunque ya he ido varias veces, siempre hay algo que ver.
besos,
Carmen que casualidad que estuviera un primo tuyo allí. La verdad es que encontré a muchísimos españoles. Que bonitos verdad?. Un beso
Eliminarque envidia y que recuerdos aquí me quedo con mi nostalgiaaaaaaaaaaaaaaa
ResponderEliminarAnna, justo el otro día le decía a mi marido que tengo ganas de hacer una escapadita y uno de los lugares en los que pensaba era justamente Budapest :) ahora, tras leer tu post se que quiero ir!!! todo me ha dado ganas, eso preciosos edificios, esos salones Art Deco ..esas ricas cenas!!!!
ResponderEliminarAINS!!! que envidia me has dado :)
Ahora espero con ansia esa receta que nos vas a hacer..seguro que será deliciosa!!!
Miles de cariños preciosa Anna!!!!!!!
Qué viaje tan bonito, aunque suene a risa "lo tengo en pendientes", pero es que es verdad! Tengo medio convencidos a algunos familiares que también les interesa. Un beso guapísima
ResponderEliminarEstas ciudades centroeuropeas son preciosas. Guardo muy bonitos recuerdos de cuando estuve en Praga hace unos cuantos años. Si hoy volviera, seguro que viviría la experiencia de forma distinta, y con ojos de bloguera gastronómica, je je je. Pero todo me resultaría igual de bello. Y es que Praga y Budapest son tal para cual.
ResponderEliminarQué suerte que disfrutaras de ese rico viaje.
Un beso!
Ana. qué cara de felicidad tienes en todas las fotos. Estás radiante y,por lo que veo y nos cuentas, no es para menos. No tengo el gusto de conocer Budapest pero he leído sobre ella y me consta que es un lugar mágico e impactante. Ahora lo corroboro con tu crónica.
ResponderEliminarMe ha encantado la foto del mercado, del puesto de carnes, en la que se ve un cochinillo asomado al mostrador. Es lo más !!!!
Bss
Ana, qué viaje más bonitooo!
ResponderEliminarLlevo ya tiempo queriendo ir, y cuando veo tus fotos, màs ganas me entran...
Eo que has venido bien cargadita, ahora a disfrutarlas!
Un beso,
Aurélie
Que bonito, es una asignatura pendiente. Por cierto, estoy deseando ver lo que cocinas con lo que te has traído, jejejej. Besos
ResponderEliminarMaravilloso reportaje!! Espero impaciente la receta hungara :)
ResponderEliminarBesos
Maravilloso reportaje!! Espero impaciente la receta hungara :)
ResponderEliminarBesos
Que maravilloso viaje, me encantan las fotografías, los lugares son idílicos, a ver con que receta nos sorprendes !!!
ResponderEliminarBesotes
Vaya viaje que te has marcado. Que sitio más bonito. Bss
ResponderEliminarun destino que tuve que suspender a ultima hora y que aun sigue pendiente... pero con unas inmensas ganas de poder hacerlo... maravilloso destino!!
ResponderEliminarpero qué fotos!! que maravilla de viaje, debe ser algo espectacular poder conococer todos esos rincones.
ResponderEliminarSaludos de Espacio Culinario
Felicidades por el viajes, ese viaje no lo vas a devodar muy bonitas las fotos besos
ResponderEliminarqué bonito viaje, tengo unas ganas locas de ir. Pensabamos ir en semana santa, pero ha ganado Berlín por mayoría, así que otra vez será.
ResponderEliminarBonitas fotos
Besos
Hola Anna, ya sabía de tu viaje a Budapest por el facebook de Carmen que se va a París...tengo tanto a Budapest como a Praga en destinos pendientes. Dentro de poco me voy a Berlin...es que esto de tener casa en Roma me desvía de otros destinos...ainsss.
ResponderEliminarLas fotos son muy buenas y significativas...entonces lo de la magnífica acústica del teatro de la ópera lo corroboras, ¿verdad??.
Habrá que seguir haciendo planes.
Bss
Mar
Hola Mar, pues sí, la acústica estaba muy bien y que casualidad que hicieran el Quijote verdad?. seguro que te encantará cuando vayas. Besos
EliminarQue nostalgia.....anduvimos por los mismos lados, caminamos los mismos lugares....y las fotos parecidas!!....para mi fue un encuentro con la historia....la sentia al pasear por sus calles....tute ves radiante!!!....me alegro......Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarTienes razón Marcela, es como volver a otra época donde todo es más relajado y tranquilo. Que bien que compartimos los mismos sitios y tuvimos las mismas sensaciones, Besos
Eliminarun bon reportage les photos sont magnifiques bravo
ResponderEliminarbon week-end
Mi querida amiga, he estado unos dias desconectada, por el trabajo, y me habia perdido tu precioso viaje, la verdad que eres unica para hacer preciosas fotos y explicarlo todo tan bien este viaje lo tengo pendiente, y tu entrada el dia que pueda realizarlo me va a servir de gran ayuda, mil gracias por contarlo todo tan bien. ahora voy a ver tu receta. Un abrazo muy grande preciosa
ResponderEliminarQue bonito Anna, es de cuento...
ResponderEliminary que guapa estas con el gorro.
Mil besos