Pisto envuelto en atún con aceite de tomate
lunes, abril 04, 2011INGREDIENTES;
1 trozo de lomo de atún
1 berenjena
1 pimiento rojo
1 pimiento verde
1 calabacín
5 tomates
2 cebolletas
2 ramas de tomillo
80 ml. de aceite de oliva
sal
sal ahumada (opcional).
METODO DE ELABORACION:
Poner en una cazuela 50 ml de aceite de oliva y sofreir unos minutos las cebolletas, añadirle los pimientos, el calabacín y la berenjena cortados a cuadritos, dejar cocer unos 8 minutos . Echar 4 tomates pelados y cortados a cubos y las ramas de tomillo. Dejar cocer unos 8 minutos más. Rectificar de sal y pimienta.
Pelar el tomate que queda y triturarlo con un poco de aceite y una pizca de sal para hacer un aceite. Colar si han quedado pepitas.
Cortar rodajas finas del atún y vais colocando en un molde con forma redonda y untado de aceite de oliva las láminas de atún hasta forrar el molde.( Poner un poco de sal ahumada a las láminas).
Rellenar el hueco del molde con el pisto y cerrar con los bordes que sobresalgan del atún.
dar la vuelta a los moldes y colocarlos en el horno precalentado a 180º unos 5 minutos.
Sacarlos del molde y colocar en el plato de presentación rodeándolo del aceite de tomate.
32 comentarios
O sea, el atún en crudo?
ResponderEliminarMuy interesante, desde luego el plato queda precioso, y la sorpresa al cortar es una idea sofisticada y estupenda.
Me encanta!!
Lo del atún en crudo no me convence mucho, la verdad, pero la idea en general del plato me ha encantado. ¿Se podría preparar con salmón ahumado?
ResponderEliminarBesitos
Ay ANA;te quedó un plato muy vistoso y para los amantes del pescado crudo ha de ser la repera...pero a mí no me va nada, nada,pero sólo por ser crudo,eh!que sí no me gusta cantidad,ayer mismo hice un mousse de atún rico,rico.
ResponderEliminarBuena semana amiga ;))
Un beso
Supongo que con esos cinco minutos el atún saldrá hecho ¿o no y entonces tengo que congelarlo primero por el tema de los anasakis?... La verdad es que la receta es muy vistosa y me ha gustado la idea del aceite de tomate... mmmm rico, rico... si aclaras mis dudas sobre el atún lo pienso preparar en cuanto pueda...y probar con otro pescado porque aqui no siempre hay atún fresco. Un besito-
ResponderEliminarmi hija se pondria las botas,le encanta el pescado crudo,a mi depende pero este me lo comia ,tiene muy buena pinta.un beso
ResponderEliminarQue original presentacion, me ha encantado...un besito
ResponderEliminarQue receta tan original, con la sorpresa dentro del pisto.La presencia es preciosa de 10.
ResponderEliminarNunca he comido el atun crudo, no se si me gustaria y eso que el pescado me chifla.
UN beso
A mi el pescado crudo puff me hecha para atras aunque la presentacion es estupenda y dan ganas de probar.
ResponderEliminarmira que bueno..asi no he probado nunca el atun
ResponderEliminarCon lo que me gusta el pisto ésto tiene que esta rico de verdad. El pescado supongo que a gusto del consumidor, quien lo quiera más hecho pues que lo deje un poquito más en el horno. La presentación inmejorable.
ResponderEliminarUn beso
Buenísima combinación y presentación, aunque yo el atún... lo ponía con vuelta y vuelta, que ya sabes que a mí lo crudo... como que no.
ResponderEliminarHija tú no paras!!! Por diosss qué productividad!! Y encima, preparas platitos así, que me roban el corazón. Me encanta, me encanta, me encanta!
ResponderEliminarBesitos y feliz semana!!
hola guapa! me gusta mucho la propuesta de hoy! no dudes que la pondré en práctica en breve! jijijiji. Besitos
ResponderEliminarBueno me va de perlas!!! , comemos muchas veces sushi y tartar de atún así que me la llevo me parece sensacional!!!bss
ResponderEliminarune jolie combinaison ça a l'air délicieux j'aime bien
ResponderEliminarà bientôt
Sensacional la combinación, hay algun tipo de pescado que no acepto crudo será por la textura, pero el atún me encanta, será cuestión de probar éste que pinta delicioso. besos
ResponderEliminarQue curiosa combinación, la verdad es que no lo hubiera pensado nunca, interesante para probarlo.
ResponderEliminarSaludos
Ya lo sé voy a estropear el plato pero yo paso el atún un pelín por la sartén, vale?, si es que no tengo remedio.
ResponderEliminarUn besazo
Hola Ana,
ResponderEliminarUn plato estupendo. Una combinación fantástica y una presentación de 10!!!
A mi el pescado crudo me gusta, poco hecho también y hecho también. Entiendo que con los 5 minutos en el horno, queda a medio hacer, así que yo no toco nada del plato y me lo quedo como está que me parece muy original!! Besos
Que rico, no??? Jo, que hambre me ha entrado.
ResponderEliminarBesos
Anna una nueva exquisitez y esta te aseguro que me la preparo, tiene que estar de locura. Para mí es perfecto las verduritas con un poco de pescado es extraordianrio
ResponderEliminarBsos
Qué receta tan extraordinaria Ana , me parece super original.
ResponderEliminarBesinos mil.
Me pasa como a otras compañeras que el atún crudo, no sé si me va a gustar, todo es cuestión de probar.
ResponderEliminarBesos.
Me parece un plato exquisito. Tiene que estar de morirse.
ResponderEliminarBesos,
Qué preciosa presentación!!!
ResponderEliminarComo veo que tenéis dudas con lo del atún y más de una me dice que no le gusta el crudo. Es que no está crudo. se pone en el horno unos 5 minutos, y al estar cortado fino se cuece, pero si queréis lo dejáis más tiempo. A gusto del consumidor. Un besazo a tod@s y espero haberlo aclarado.
ResponderEliminarLa presentación es de lujo, ideal para sorprender a alguien
ResponderEliminarVaya lío que tenía al leer la receta y luego los comentarios, leía crudo, pero había leído antes que lo metías al horno... ya me quedó claro
En fin, que una receta muy chula
Abrazos y buen día
vaya bomba de receta asi nunca lo he probado me gusta mucho tu receta de hoy
ResponderEliminarbeso
miquel
Cada día nos traes recetas mejores y con una presentación de vértigo. Estas que te sales.
ResponderEliminarBesos.
WWWWWWWWWWWooooolaaaaaaaa, Impresionante!!! Tiene que estar riquísimo y además la presentación sencilla pero muuuy elegante! ;)
ResponderEliminarUn besazo!
Creo que tiene la textura justa, he ampliado la foto y se ve muy bien, los cinco minutos deben darle el punto maravilloso. La presentación espectacular, pero claro, eso no es una novedad, no he visto todavía en tu blog un plato que me haya dejado fría. Eres una artista.
ResponderEliminarUn besazo.
Ana, el atún tiene que estar divino. Con esa explicación tan detallada no hay manera de hacer errores en la receta. Nathalie(mundo bizcocho)
ResponderEliminar