Espiral de Tiramisú
lunes, octubre 03, 2011Hay algún postre más italiano que un Tiramisú?. Yo creo que es el postre italiano por excelencia. Hoy lo revestimos con una capa de chocolate crujiente y lo empolvamos con cacao puro.
¿ Sabéis que tiramisú significa " Levántame", y que según cuentan, fue un pastel típico de las bodas?.
Espiral de tiramisú:
Ingredientes:
125 gr. de azúcar
40 gr. de agua
70 gr. de yemas
125 gr. de mantequilla
125 gr. de mascarpone
1 vaina de vainilla
150 ml. de café
1 copita de Amaretto
100 gr. de cobertura de cacao 70%
50 gr. de cacao amargo
Bizcocho base:
70 gr. de yemas
200 gr. de huevos enteros
200 gr. de azúcar refinada
vainilla
30 gr. de azúcar refinada
120 gr. de harina
Método de elaboración:
Para la crema de mantequilla y mascarpone, poner a cocer en el fuego el agua con el azúcar refinado y llevar el almíbar a 121ºC.
Verter las yemas en la batidora de varillas, añadir lentamente el almíbar sin dejar de batir y montarlo hasta que se enfríe. En este punto, añadir las semillas de vainilla y el mascarpone. Agregar poco a poco la mantequilla ablandada y volver a batir.
Montar los huevos enteros con las yemas, añadiendo el azúcar y la vainilla.
Montar a parte las claras a punto de nieve con los 30 gr. de azúcar
Agregar a los huevos la harina y aligerar con las claras.
Extender la mezcla sobre papel de horno engrasado con un espesor de 1 cmts. y cocer en el horno precalentado a 220º unos 5 minutos.
Despegar el bizcocho del papel y poner la cara interior vuelta hacia arriba. Empaparlo con el café mezclado con el Amaretto y con cuidado de que se moje, pero no se empape para que no se rompa.(ver nota más abajo) Untar por encima con la crema de mascarpone y enrollarlo hasta formar un rulo bien apretado.
Envolverlo en film de cocina y meterlo en el congelador. Una vez congelado, quitar el film y pintar con el chocolate fundido y no atemperado.
Hacerlo rodar por el cacao en polvo y cortarlo en rebanadas de 4 ó 5 cmts. de grosor.
Servir a temperatura ambiente.
NOTA: Como el bizcocho tiene que ser fino, al echarle el café me pasé de cantidad y se me mojó demasiado, por lo que me vi "negra" para enrollarlo; así que como habéis visto el enrollado no ha quedado perfecto. Comprobar la diferencia con este otro bizcocho al que no le puse café porque lo hice para mi hijo, utilizando la misma crema de mascarpone.
De todas formas, no ha quedado como yo quería, así que cuando lo vuelva a hacer, espero conseguir un buen enrollado.
55 comentarios
Me encanta el tiramisú, lo hago en varias versiones, charlotte, individual etc siempre me sabe a poco, me llevo tu versión!!!BSS
ResponderEliminarHe probado montones de tiramisú, y jamás uno como el que comí en un pequeño bar súper cutre de Florencia, çibamos cada noche, nos daba igual lo que nos pusieran, pero siempre tiramisú de postre.
ResponderEliminarA mi hijo le encanta, tiene buen paladar, disfrutaría horrores con esos enrolladitos tuyos ;)
A ti no te da ná enseñarme esto justo antes de irme a la cama, ya me tienes buscando chocolate como una loca. Anna, el tiramisu me encanta y así preparadito es un pecado de infierno seguro.
ResponderEliminarUn beso guapa y buenas noches, venga a la cama que ya te vale, no te habrás comido un cachito ahora verdad?, que mala eres!
Qué original este tiramisú!!! El enrollado, si tu no lo dices, ni se nota, y el sabor del bizcocho bien emborrachadito...Mmmmmmm, me encanta tu receta!!!
ResponderEliminarBesitos
Anna,
ResponderEliminarEl tiramisú se ya quedado con un aspecto fantastico... Se ve muy original, me encanta el cote : ) Que saboroso se ya quedado por cierto.
Besitos
estoy babeando ante la pantalla, yo me pido mi trozo
ResponderEliminarMil besossss
Anna, me parece delicioso, tiene un corte de lo más tentador, y aunque dices que el de café no te quedo bien, me ha encantado.
ResponderEliminarBesos y buena semana.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarMe he venido de seguidora a tu blog, fué una pena que no hablasemos mucho en la kedada pero lo tenemos pendiente para la proxima que espero que sea pronto.
ResponderEliminarBesos
Ohhhhhhhh te ha quedado espectacular.
ResponderEliminarLa idea de tronco me ha encantado.
Besos
Nunca hago el tiramisú,porque mi cuñada lo hace tan,pero tan rico,que la dejo a ella...pero este lo podría hacer yo para darle una sorpresa...por ejemplo para las fiestas,un tronco nevado de tiramisú,que te parece?
ResponderEliminarCAriños
Menudo rollito más delicioso, mira que el tiramisu no me gusta mucho, pero con esta pinta... no me resistiria! 1 saludo de uvaspanyqueso
ResponderEliminarQué buena idea Anna, hacerlo en forma de espiral y con raciones mucho más sensatas que tomarse un taco de tiramisú. A mi como me gusta tanto, me es difícil contenerme.
ResponderEliminarYo estuve investigando la historia del tiramisú y aunque hay controversia, como siempre pasa con todos estos postres míticos, muchos quieren adjudicarse su autoría o su origen, parece que lo más probable es que se tratara de un postre de "sobras" que surgió en los burdeles antes de llegar con todos los honores a la corte. Según cuentan, el nombre que ciertamente, significa súbete o empínate, es debido a sus efectos, con el café y el cacao, es de suponer lo estimulante que podría resultar y si surgió en las madrugadas de aquellas casas de citas, el vocablo estaba servido. Pero.. ¿Quién lo sabrá?
Te veo super "subida" ¡Cómo trabajas! Si casi no me da tiempo a leerte todo.
Muchos besos.
me encanta con el enrollado con o sin perfeccion :)
ResponderEliminarMuy original ese tiramisu me encanta te ha quedado estupendo besos
ResponderEliminarla verdad que el tiramisú así tipo brazo de gitano es muy original además de riquísimo,un beso
ResponderEliminarQue ricura.. el tiramisú a mi me vuelve loca. Así en espiral queda de lujo, muy elegante! ;)
ResponderEliminarME HA ENCANTADO TU RECETA DE TIRAMISU, me tomo nota y seguro que encuanto pueda la haré, felicidades, besitos
ResponderEliminarEs una forma distinta de tomarlo ..pero si te digo muy original ...creo que apetece mucho mas que en el formato clasico ..en casa nos encanta ..por seguir la tradicción familiar ...ya te vi en las fotos ..seguro lo pasasteis de miedo ..bsssMARIMI
ResponderEliminarQue original!!!!Me encanta el tiramisu
ResponderEliminarBesos
Qué forma más rica de comer los sabores del tiramisú, me encanta la idea! Un besote.
ResponderEliminarmira q hago el tiramisu veces, pero asi enrollado no se me habia ocurrido! me llevo la idea
ResponderEliminarAnna, ves lo que te decía el otro día, cualquier plato lo conviertes en algo muy sofisticado y original, por eso me gusta tanto tu cocina.
ResponderEliminarUn beso
Hola, soy nueva por aquí y quería decirte que a mí me encanta cómo te ha quedado, se ve más bonito que con un enrollado clásico. Además el tiramisú es de mis postres preferidos, me copio la idea!
ResponderEliminarUn saludo.
Vaya pedazo de receta Anna, tiene que saber a gloria bendita. Me encanta éste postre y con esa forma seguro que la gente alucina.
ResponderEliminarBesos
Que original verlo asi enrolladito.
ResponderEliminarUn beso guapa
para flipar maja..q original
ResponderEliminarQue buena pinta tiene este tiramisu en espiral...me encanta para preparar en navidad...
ResponderEliminarBesos
uf! lo que daría yo por un trocito de este postre Anna!!!!! muchos besitos
ResponderEliminarDesde ayer que quiero escribirte y blogger no me deja....bellisimo Anna...elegante, sutil y con mucha estetica al mismo tiempo....creo que lo que mas me llama de este Tiramisu es su estetica....me encanta!!.....Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarAnna fué un placer conocerte, lástima que no tuviéramos tiempo para charlar. Éramos tantos que fué imposible estar con todos, cuando llegamos a la tienda ya no estabas y no me pude despedir. En otra ocasion será!!!
ResponderEliminarMe ha encantado esta versión del tiramisú, queda maravilloso. Vaya manitas tienes!!! Me uedo con las: la de café y la otra, porque se ven deliciosas.
Un besazo enorme!!!
Un rico manjar italiano.
ResponderEliminarBesos!
Ana de: 5 sentidos en la cocina
Que forma más rica y diferente de comer tiramisú
ResponderEliminardigas lo que digas,... esto si que es un levantame, bien enrrollao...
ResponderEliminarme encanta el tiramisu de todas maneras y asi enrollado no lo habia visto ni pensado,capto la idea del enrollado.Me ha gustado Ana
ResponderEliminarbeso
Que idea tan buena de verdad, con lo que me gusta el tiramisu y ahora encima en forma de brazo de espiral, esto tengo que intentarlo, me has dado una idea.
ResponderEliminarSaludos
hola guapa e conocido tu blog por las fotos de la quedada en madrid os lo debisteis pasar de miedo que envidia no poder estar alli pero a la prosima me apuntoel tramisu un 10 te invito a visitar mi blog
ResponderEliminarlasrecetasdepascual.blogspot.com
el tiramisú además de ser un postre italiano por excelencia , es uno de mis preferidos, me chifla, así enrolladito tiene que ser impresionante, te ha quedado precioso, que bueno¡¡¡¡¡¡¡
ResponderEliminarbesitoss guapaaaaaaa
Aboslutamente maravilloso. No sabría con cuál quedarme si con el de tu hijo ó el otro. Yo lo veo muy bien enrollado eh? Y no sabía que se usaba en las bodas, todos los días se aprende algo.
ResponderEliminarBesos guapa, me quedo con la idea, me ha gustado mucho.
Y...luego dice que se sorprende!!! el tiramisú, rico tiramisú y como otros platos tan mal tratado tiramisú. Te ha quedado bordado, seguro que buenisimo. No puedo remediarlo, es oír tiramisú y acordarme de El Hijo de la Novia. Besos
ResponderEliminarNo me importa que no sea perfecto, siendo de tiramisú el relleno y esa capa de cacao para mi es perfecto.
ResponderEliminarBesos.
Es mi postre favorito cuando voy a algún restaurante y sin embargo nunca he probado a hacerlo yo misma! tu versión me ha encantado..
ResponderEliminarBesos
No podía irme sin decirte como me gusta tu versión del tiramisu, creo que es mi postre favorito y nunca se me hubiera ocurrido hacer un brazo gitano con él, estupenda idea!
ResponderEliminarBesitos
No me gusta el tiramisú porque no me gusta el café, pero a lo mejor con el tuyo hago una excepción... ;)
ResponderEliminarBesos!
Una presentación exquisita para unos postres de toda la vida!
ResponderEliminarHasta pronto!
Anna
Pues hija a mí me encanta el enrollado que te ha quedado, mucho más rústico, auténtico y genuíno que uno perfecto! para una receta tan clásica mucho mejor que quede así, al menos bajo mi punto de vista.
ResponderEliminarQue idea tan buena! en la vida se me habría ocurrido a mí hacerlo de esta forma.
Gracias!!!
Muaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Anna, pues yo lo veo perfecto todo él. Me encanta el tiramisú y nunca lo he probado de esta manera, sin duda tendré que remediarlo. Un besazo guapa.
ResponderEliminarcosicasdulces.blogspot.com
Hola Ana! ¿Qué postres más deliciosos y creativos, hmmm
ResponderEliminarGracias por su visita allí en el blog.
Yo estaba muy feliz de ver a mi Gourmet y Gourmand en su lista de blogs:)
Un abrazo, Queila do Brasil-Salvador-Bahia
He utilizado el traductor de google para escriver este texto! ¡Lo siento!
Que estoy viendo!
ResponderEliminarMe encanta la idea, muy lindo para presentarlo así, yo me lo levo sin el chocolate.
Bss
esto no se hace.... es oir 2tiramisu2 y se me hace la boca agua.... te ha quedado impresionante...
ResponderEliminarbesitos.
Anna cielo esto te ha quedado de lujo. Bss.
ResponderEliminarEl tiramisú és uno de mis postres favoritos, la mezcla de la crema de queso con el café me apasiona. Nunca había visto una receta como la tuya, con mantequilla, y hasta has hecho tú el bizcocho, eres una artista. Tiene una pinta buenísima y seguro que está de locura. Para los niños se puede hacer con café descafeinado o con malta, que todavía és mejor para ellos y tampoco se lleva mucha diferencia. Besos.
ResponderEliminarQué bien, has hecho un brazo gitano de tiramisú. Otra forma diferente de tomarlo.
ResponderEliminarPor mi parte, tengo pendiente hacer un tiramisú de una receta que me la ha facilitado una compañera de trabajo, en cuanto esté un poco más avanzado el otoño me pongo con ella.
Besos.
Hola Anna;
ResponderEliminarQue buena idea hacer el tiramisu en un brazo gitano. Me encanta como se ve la crema. Simplemente delicioso. Un saludo, Nathalie
Què original!
ResponderEliminar